Este el blog de Agux. Aquí se mostrarán las investigaciones que vaya realizando: seguridad, hácking ético, sistemas, programación. Un lugar donde todos podremos aprender con todos.
jueves, 21 de junio de 2012
Otra forma de sethc.exe
Leyendo un poco Hackplayers, llego al artículo en el que explican que sigue sucediendo en las nuevas versiones (y, según me explicaron en un evento, seguiría sucediendo por siempre jamás [resumiéndolo mucho]). Y, además, cuentan una forma más para realizar el cambio: modificando el registro. Este sería el comando en una consola:
REG ADD "HKLM\SOFTWARE\Microsoft\Windows NT\CurrentVersion\Image File Execution Options\sethc.exe" /v Debugger /t REG_SZ /d "C:\windows\system32\cmd.exe"
Recordemos que hay que tener los privilegios adecuados para que funcione correctamente.
Y nada más. Ya sabéis, un sistema más rápido. Y sigue habiendo mucha gente que usa su superusuario para trabajar y, si tuviera la posibilidad de usar la UAC, tenerla por defecto o desactivada... ¿Qué nos puede impedir ejecutarlo? (basándonos en esa premisa, claro está).
martes, 12 de junio de 2012
Probando Virustotal para Android
Y me la he instalado.
Lo primero de todo, va a hacer falta una conexión a Internet para poderla utilizar:
lunes, 11 de junio de 2012
Virus total para Android
Acabo de leer el siguente tweet:
VirusTotal for Android (not a substitute for full anti-virus protection) https://t.co/JnP1BhG1 -- Bernardo Quintero (@bquintero)
Toca instalarlo. Ya os contaré en cuanto haya jugado con él.
jueves, 7 de junio de 2012
Fear the FOCA y a David Hasselhoff
Ni siquiera se qué resultado habrá porque no veo el screenshot desde este cliente. Ya veré si se ha insertado más adelante.
Pues no. No ha metido la imagen. Esta es:
miércoles, 6 de junio de 2012
LinkedIn y sus passwords filtradas [updated]
Our team continues to investigate, but at this time, we're still unable to confirm that any security breach has occurred. Stay tuned here. -- LinkedIn (@LinkedIn)
Según he podido leer, se han filtrado unas 6 millones y pico (tirando a 7) de contraseñas SIN la cuenta asociada. Aún así, se cree que éstas sí que se han visto comprometidas. Sobretodo porque los hay que dicen que ser password de 14 caracteres se encuentra en ese listado.
El costado bajo el que se encontraban era SHA-1 pero NO estaban salteadas (o aliñadas o como queráis llamarlo).
Cuando tenga más noticias, avisaré.
Update 2012-06-06, 22:42:
Me llega a través de la lista de correo de la Rooted una confirmación oficial. Según comentan, en efecto, se ha producido la intrusión. Y los usuarios con cuentas comprometidas recibirán instrucciones por e-mail, en los que no contendrán ningún enlace. También avanzan que están empezando a saltear (o, como dije antes, usad el término que más os guste) las contraseñas. A esto último: a buenas horas, mangas verdes.
lunes, 4 de junio de 2012
Una de PowerPoint
Después de acumular muchos posts sin leer desde el móvil, y perderlos al actuar el cliente, he empezado con uno que tiene muy buena pinta.
Creo que lo empecé a seguir al leer unas colaboración en el blog de Chema Alonso.
Según me contaron en algún momento, o eso entendí, este profesional vive de las presentaciones (ejemplo: powerpoint).
En el caso que nos ocupa el post se titula
Atajos de teclado de PowerPoint que te simplificarán la vida durante tus presentaciones
y, si no me equívoco, alguna de las opciones como tener la posibilidad de escribir sobre la presentación será igual a la opción de dibujar que tiene el ZoomIt de SysInternals.
Habrá que probarlo. Nunca se sabe cuándo puede hacer falta. Aún así: ¿Conocéis más atajos o trucos que no sean tan comunes?
sábado, 2 de junio de 2012
AV-Comparatives - Resultados de abril
************
Revisando los tweets he visto que AV-Comparatives ha publicado un informe mensual de "pruebas dinámicas" (dynamic-tests tal y como lo describen ellos mismos). Si os digo la verdad, la primera vez que entré en este sitio creo recordar que sólo mostraban 2 informes semestrales sobre los antivirus que probaban. Y, las pocas veces que he vuelto a entrar (contadas con los dedos de una mano) me he ido encontrando con más cosas.
Por ejemplo, si hacemos click sobre el gráfico que aparece en el centro de la página que he enlazado, se accede a un gráfico interactivo en el que se pueden seleccionar los rangos de fechas en los que... ¿han hecho las pruebas? No lo tengo del todo claro. Pero esa es la impresión que me han dado.
También se puede acceder a los informes en .pdf que enlazan justo un poco más abajo del enlace al gráfico interactivo.
No se. He visto este tweet y me ha dado por escribir sobre esto. Ya se que no es nada del otro mundo, pero, si alguno de vosotros no conocía este sitio, pues algo ya habré conseguido. ¿No?