Leyendo SbD, los posts atrasados que he ido acumulando, una serie de FAQs (o PUFs: Frequently Asqued Questions o Preguntas Usualmente Frecuentes) que la gente les ha hecho a Security by Default. Ellos se las han remitido al Grupo de Delitos Telemáticos de la guardia civil.
Es bueno saberlas o, al menos, entenderlas.
Este el blog de Agux. Aquí se mostrarán las investigaciones que vaya realizando: seguridad, hácking ético, sistemas, programación. Un lugar donde todos podremos aprender con todos.
domingo, 29 de mayo de 2011
viernes, 27 de mayo de 2011
HTML5
Durante mucho tiempo me interé por el HTML. La verdad, ahora no le doy tanta importancia. Eso sí, hace unos días me enviaron esta chorradita muy (como dijo un amigo) 'simpática'.
http://balldroppings.com/js/?2
No me voy a molestar en mirar el código fuente. Pero, aún así, mirad lo que me ha salido:
http://balldroppings.com/js/?2
No me voy a molestar en mirar el código fuente. Pero, aún así, mirad lo que me ha salido:
Ejemplo de la página HTML5
No se... ¿Qué os ha salido a vosotros?
jueves, 26 de mayo de 2011
Instalando una impresora en red
Este es uno de esos posts que tenía hecho desde hace muuuuuuuchoooos meses. De hecho, lo único nuevo que hay es la imagen de la estructura de red y algún que otro comentario más con respecto a la misma. Esto es un simple ejemplo. No hice capturas en su momento y, me temo que para este post en concreto no voy a hacer más. Nada. Espero que lo disfrutéis.
Imagínate que estás instalando una impresora de red. De esas corporativas que tienen una NIC. La enchufas, y le configuras una diercción IP estática cualquiera para que los equipos puedan acceder a ella. Digamos.... Una 172.16.3.33/16. Así, tendríamos un entorno parecido a este:
Luego, intentas imprimir, y no te deja. Haces ping a esa dirección IP y responde. Compruebas los drivers y sigue sin imprimir. Incluso el propio driver te suelta un error tipo "Error de entrada / salida. Compruebe que la impresora tenga el cable de red conectado, que esté encendida y que tenga corriente".
¿Cómo es posible que un ping responda pero no imprima por red? ¡¡Ah!! Va a ser el firewall, que está filtrando el protocolo de impresión por red. Entonces, quitas el firewall de turno y vuelves a probar. Peeerooooo... Nada. Nada de ná. ¿Qué hago? ¡Ya está!. El mensaje me está pidiendo datos de direccionamiento IP: dirección IP de la impresora, máscara, MAC, gateway. Es raro, porque ya tiene la dirección IP. Para obtener la dirección MAC ejecutamos
arp -a
y obtenemos un listado con las direcciones IPs recientes con su correspondiente MAC. La introduces... Y tira. Imprime. Muy, muy raro.
Total. Que después de hacer más pruebas, añadiendo un nuevo puerto de red para la impresora, poniendo un driver parecido al de ese modelo.... Nada.
Luego. Se te ocurre. ¿Qué veré si intento mirar a nivel de SMB/Samba en esa direccion? Entonces haces
\\172.16.33.16
y te sale un elemento compartido en esa ruta. Te sale una impresora compartida. Pero no es la que estás buscando... Así, acabas descubriendo que esa dirección IP ya se estaba usando. Luego, la conclusión a la que se llega es:
"Manda huevos atinar con una dirección IP de las cientos o miles que puede haber libres. ".
Las cosas raras dejaron de suceder al poner otra dirección IP. Sí, soy consciente de que la captura la he puesto bien. Pero ahí estaba la gracias.
Imagínate que estás instalando una impresora de red. De esas corporativas que tienen una NIC. La enchufas, y le configuras una diercción IP estática cualquiera para que los equipos puedan acceder a ella. Digamos.... Una 172.16.3.33/16. Así, tendríamos un entorno parecido a este:
Impresora de red
¿Cómo es posible que un ping responda pero no imprima por red? ¡¡Ah!! Va a ser el firewall, que está filtrando el protocolo de impresión por red. Entonces, quitas el firewall de turno y vuelves a probar. Peeerooooo... Nada. Nada de ná. ¿Qué hago? ¡Ya está!. El mensaje me está pidiendo datos de direccionamiento IP: dirección IP de la impresora, máscara, MAC, gateway. Es raro, porque ya tiene la dirección IP. Para obtener la dirección MAC ejecutamos
arp -a
y obtenemos un listado con las direcciones IPs recientes con su correspondiente MAC. La introduces... Y tira. Imprime. Muy, muy raro.
Total. Que después de hacer más pruebas, añadiendo un nuevo puerto de red para la impresora, poniendo un driver parecido al de ese modelo.... Nada.
Luego. Se te ocurre. ¿Qué veré si intento mirar a nivel de SMB/Samba en esa direccion? Entonces haces
\\172.16.33.16
y te sale un elemento compartido en esa ruta. Te sale una impresora compartida. Pero no es la que estás buscando... Así, acabas descubriendo que esa dirección IP ya se estaba usando. Luego, la conclusión a la que se llega es:
"Manda huevos atinar con una dirección IP de las cientos o miles que puede haber libres. ".
Las cosas raras dejaron de suceder al poner otra dirección IP. Sí, soy consciente de que la captura la he puesto bien. Pero ahí estaba la gracias.
jueves, 5 de mayo de 2011
Ordenando arrays con bailes
Me han enviado un vídeo desde youtube bastante chulo. Después he descubierto que hay más. Son bailes con los que las personas que lo ejecutan son valores que se encuentran en las posiciones de un array y van cambiando de posición según su valor.
Shell sort
La burbuja
Select sort
Espero que os haya gustado.
Con respecto al resto de cosas que tengo planeadas, me está costando mucho conseguir los objetivos que tengo. Incluso tengo algún post hecho de hace la tira de tiempo, que está a medias porque no está del todo probado. :( A ver cómo me las apaño. Mientras, cuento cosas rápidas.
Espero que os haya gustado.
Con respecto al resto de cosas que tengo planeadas, me está costando mucho conseguir los objetivos que tengo. Incluso tengo algún post hecho de hace la tira de tiempo, que está a medias porque no está del todo probado. :( A ver cómo me las apaño. Mientras, cuento cosas rápidas.